Té verde: las catequinas del té ayudan a matar las bacterias de la boca que causan caries y enfermedad periodontal. Pero cuidado: debes beber el té sin azúcar.
Manzana: esta fruta es una amiga de la salud bucal pues ayuda a disminuir las caries, ya que contiene polifenoles, antioxidantes que ejercen una función anti bactericida.
Queso: rico en calcio y fósforo, dos minerales indispensables para la salud de los dientes, el queso ayuda a balancear el pH de la boca, reconstruye el esmalte dental y estimula la producción de saliva.
Kiwi: expertos afirman que esa fruta contiene seis veces más vitamina C que una naranja, lo que es importante para mantener el colágeno de las encías y prevenir enfermedades periodontales.
Además de seguir una buena higiene dental, la alimentación adecuada es fundamental para mantener una boca sana.
Foto: ThinkStock
Estudios recientes indican que algunas vitaminas son esenciales para la formación y la manutención de una sonrisa saludable y fuerte, y por eso los expertos destacan la importancia de una dieta equilibrada y rica en vitaminas C y D.
Foto: ThinkStock
Investigaciones sugieren que la vitamina D puede proporcionar protección contra la osteoporosis, la hipertensión, el cáncer y varias otras enfermedades autoinmunes.
Foto: ThinkStock
Ingerir vitamina C puede ayudar areducirlas consecuencias de la diabetes, lucir una piel más sana y prevenir diversas enfermedades.
Foto: ThinkStock
La vitamina C puede encontrarse en decenas de frutas y vegetales, pero también está disponible en capsulas, lo que se puede encontrar en farmacias y casas de productos naturales.
Foto: ThinkStock
Compartilhar
Publicidade
Fonte: JS ConteúdoEste contenido es de propiedad intelectual de Terra y está prohibido el uso sin autorizacion. Todos los derechos reservados.